En el mundo del anime y el manga los cambios son constantes y tenemos muchas cosas buenas y terribles… así que el 2020 ha iniciado, pero no podemos ignorar lo mejor y lo peor que pasó el año pasado.
Por eso hoy te enlistamos 5 de las peores cosas que pasaron en el 2019 y también 5 de las mejores cosas que ocurrieron el año anterior:
Comencemos con lo PEOR:
5- Saint Seiya

La franquicia de Masami Kurumada tuvo 2 adaptaciones anime: Saintia Sho y la versión CGI de Netflix. De aquellas, la primera fue duramente criticada por su animación y los recortes del manga que se produjeron. De la segunda, hubo muchos reclamos de los fans clásicos: El CGI, el guión cambiado, Shun siendo mujer y la voz latina de Seiya.
La pesadilla no terminó ahí, puesto que se lanzó un manga llamado Saint Seiya Destiny, que muchos concuerdan no fue la gran cosa y además el Next Dimension no sacó capítulos en 2019. Me gusta Saint Seiya y lo sufro.
4- Hunter x Hunter

El “besto shonen” tuvo un año sin apariciones. Su autor Yoshihiro Togashi no dio señales de vida al no publicar un solo capítulo de esta atrapante historia. Esperemos que en 2020 tengamos una nueva entrega. Hiatus x Hiatus
3- Nanatsu no Taizai

El manga de Nanatsu no Taizai está siendo fuertemente criticado, pero todavía tenemos a los fieles lectores apoyando su obra. Sin embargo, el anime es cosa diferent: literalmente ha tenido una tercera temporada terrible con censura, mala calidad y un episodio nefasto en animación.
2- Samurai 8, el fracaso de Masashi Kishimoto

El 2019 tenía como algo de gran expectativa el estreno del nuevo manga de Kishimoto: “Samurai 8”, una historia que según el autor llegaría a ser más popular que “Naruto”. Lamentablemente, pese a toda la gran publicidad que se le dio, el manga ha tenido bajísimas ventas y siempre ha estado en el bottom five, que es la zona de 5 mangas menos populares de la Shonen Jump.
1- La tragedia de Kyoto Animation.

KyoAni sufrió un de los atentados más tristes que hayamos visto en el mundo del anime, cuando un piromano incendió uno de los estudios de animación de esta empresa. Vidas perdidas, muchas personas heridas y sueños truncados.
La industria del anime estuvo de luto y nadie podrá olvidar este lamentable hecho.
Ahora vamos con lo MEJOR:
5- Mangaplus

La plataforma gratuita de Shueisha para disfrutar manga legalmente. Tiene sus pequeñas contras, pero no deja de ser algo genial para seguir nuestras series favoritas de forma continúa semana tras semana.
4- Variedad de animes

Hay que reconocer que este año las series más populares no fueron solo sobre Isekais y fan-service. Este año tuvimos drama, comedia escolar, shonens de peleas, shonen de batallas intelectuales, furros, el poder de la ciencia y hasta animes sobre músculos.
3- Kimetsu no Yaiba y sus ventas

Kimetsu asombró a muchos al vencer a One Piece como el manga más vendido en 2019, pero eso no es lo bueno. Lo que es destacable es que por fin hay otro gigante en ventas: ¡ESO FAVORECE LA COMPETENCIA Y ES ALGO DIGNO DE FESTEJAR!
2- El Streaming salva animes

Desde hace muchos años si tu anime fracasaba en Japón nunca más vería la luz una segunda temporada, por más que fuese popular en Europa o América. Sin embargo, gracias al streaming ahora las series son financiada por el exterior de Japón, así tendremos muchas series en 2020, pese a no haber vendido mucho en tierras niponas.
1- ¡Shingeki no Kyojin conquista el Mundo!

El anime de Shingeki no Kyojin estrenó su temporada 3 parte 2 y logró ubicar su capítulo “Hero” como el mejor de la historia de la TV. La calificación de 10 perfecto reluce en la conocida página de IMDb, donde la serie de Titanes se impone a Breaking Bad y Game Of Thrones.
¡Shingeki sacó la cara por el anime y lo hizo de gran forma!
¿Qué fue lo mejor del 2019? ¿Crees que Shingeki merece ser considerado lo mejor?