Es indudable de que el anime cada vez se está haciendo más popular. No por nada Netflix va añadiendo a su catálogo más series y gracias al apoyo del público, estas se vuelven exitosas. Ahora, la gigante de Sony viene preparando proyectos para introducirse en la industria del anime.
En la última edición de Global Times se encuentra un artículo donde se explican los planes que tiene Sony para fortalecer su posición en el mercado de China, denfocándose más que nada en su expansión en la industria del anime, que aumentó su éxito gracias a la globalización.
Aniplex, unidad de anime de Sony, transformará sus oficinas en Shangai en una subsidiaria que ayudará a expandir la presencia de la empresa en el mercado chino a través de la creación de una tienda en línea para vender productos con personajes de anime y trabajar con empresas chinas para producir anime para el mercado asiático.
Los analistas de Sony mencionan que tienen todo lo necesario para tener éxito en la industria, pero no tienen las herramientas para mantenerse al frente debido a la fuerte competencia existente.
El informe se apoya con la opinión de Wen Shijun, analista en medios de comunicación para la China Cinda Securities.
“La verdadera intención para realizar este cambio es la posibilidad de obtener una parte del mercado asiático”- Asegurando que habrá un incremento de anime en el país a largo plazo”
En China, la diferencia anual en el mercado del anime fue abrumadora, del 2017 al 2018 se notó el aumento del 14% solo con franquicias como Dragon Ball y Pokémon, franquicias que aseguran un aumento aún mayor en 2019.
Por el momento Sony no ha hecho algún comunicado oficial sobre sus planes futuros, pero este tipo de decisiones no es ajena a la empresa. En Estados Unidos de América, Sony adquirió a Funimatión, un canal de pago exclusivo a programación sobre anime y cultura oriental. En Latinoamérica Sony adquirió a Locomotión para más adelante exportar la señal de Animax a Latinoamérica, aunque con resultados diferentes a largo plazo.