Los animes seinen va dirigido especialmente para el público de varones mayores de 18 años en adelante, no obstante cualquiera puede disfrutarlos. Eso sí, no esperes que sean las típicas historias con finales felices (al estilo shonen) Su estilo y contenido es mucho más maduro y con tonos fuertes, pues la trama es realista y cruda.
Lo más probable es que ya hayas visto alguno de estos y no te diste cuenta. Estos son los 12 animes que seguramente viste y no sabías que era seinen:
1. Gochiusa
La historia comienza cuando Cocoa, pensando que está perdida, llega a un café llamado Rabbit House atraída por su adoración hacia los conejos. Afortunadamente, da la casualidad de que es el sitio que estaba buscando, en el que se quedará a vivir el resto del año académico y en el que trabajará para pagar su estancia. En el café conocerá a muchas chicas: la pequeña y pacífica Chino, la fuerte y carismática Rice; y también terminará haciéndose amiga de Chiyo y Sharo, que trabajan en otro café llamado Amausaan.

2. Ore no Imōto ga Konna ni Kawaii Wake ga Nai
Kyōsuke Kōsaka es un estudiante de 17 años corriente que vive en Japón, no se ha llevado bien con su hermana pequeña Kirino en años. Por más que intente recordar, Kirino siempre lo ha ignorado y mirado con rechazo. Parecía que la relación entre Kyōsuke y su hermana, de 14 años, continuaría así para siempre. Sin embargo, un día, Kyōsuke encuentra una carátula de DVD de un anime de magical girls llamado Hoshikuzu Witch Meruru (星くず☆うぃっちメルル Stardust Witch Meruru) el cual estaba tirado en la entrada de su casa. Para la sorpresa de Kyōsuke, dentro de la carátula había escondido un videojuego para adultos llamado Imōto to Koishiyo! (妹と恋しよっ♪ Love With Little Sister!). Kyōsuke intenta averiguar quién es el culpable al que se le cayó el DVD sacando el tema de las magical girls durante la cena. Todo lo que consigue es una fuerte negativa de sus padres, especialmente de su padre, un policía anti-otaku.
Esa noche, Kirino entra en la habitación de Kyōsuke y, a pesar de ser la primera conversación que tienen en años, dice que “tienen cosas de las que hablar”. Kirino lleva a Kyōsuke a su habitación y le enseña una gran colección de anime y de juegos eroge que ha estado coleccionando en secreto.

3. Boku wa Tomodachi ga Sukunai
En la escuela católica de Santa Cronica, Kodaka Hasegawa es un chico que lleva solo un mes en el colegio y que ha tenido una suerte difícil para hacer amigos debido a su apariencia de delincuente, la cual incluye cabello rubio natural y sus ojos fieros, rasgos que heredó de su padre japonés y su difunta madre inglesa. Un día, se encuentra con su compañera de clase llamada Yozora hablando energicamente, quien es famosa en su escuela por ser hermosa y lista, pero insociable. Yozora le explica que habla con su amiga imaginaria ya que siempre ha tenido dificultad para sociabilizar. Varios días después le revela a Kodaka que gracias a su charla se inspiró para crear un club después de la escuela para el único propósito de hacer amigos y lo arrastra para formar un club contra su voluntad, y así, el “Club de los Vecinos” es creado oficialmente. Otros cinco miembros se unen pronto al club, comenzando con la ídolo de la escuela, Sena Kashiwazaki, quien tiene un montón de admiradores masculinos, pero ninguna amiga. La hermana menor de Kodaka, Kobato, quien está en la división de la escuela media de Santa Crónica y es un fan del anime oscuro. Kusunoki Yukimura es un estudiante de un año inferior a Kodaka, quien trata de convertirse en un hombre varonil a pesar de tener la apariencia de una chica. Maria Takayama una maestra genio de 10 años de edad y monja en la academia que se convierte en la consejera del club. Rika Shiguma una estudiante de año inferior y un genio muy conocido, aunque tiene un lado pervertido.
4. Chobits
El protagonista es un joven, Hideki Motosuwa, que estudia en Tokio en un tiempo en el que las computadoras personales han sido desarrolladas para parecer y desempeñar funciones humanas. Esta nueva tecnología se conoce como “Persocon”, que es el nombre que los japoneses usan actualmente para hablar de cualquier tipo de computador. Es un anime bastante popular en Japón que nos adentrará al universo de la tecnología, la ironía y la confusión.

5. Kissxsis
Kiss×sis trata sobre Keita Suminoe, un estudiante de tercer año de secundaria quien se prepara para los exámenes de admisión para entrar a la preparatoria. Keita vive con sus dos hermanastras gemelas mayores, Ako y Riko, quienes lo acosan de distintas maneras posibles, hasta llegar al punto de mostrar su amor por él en público. A pesar de no compartir lazos sanguíneos con él, él las ve como hermanas. Estas le ayudan a prepararse para los exámenes de admisión. Al principio, a él le molesta el acoso proporcionado por parte de ellas, pero, poco a poco, se va acostumbrando y se va sintiendo atraído por ellas. Sus padres lo animan para que escoja a alguna de las dos para que sea su pareja, llegando a casarse con alguna de ellas.

6. Puella Magi Madoka Magica
En la ciudad ficticia de Mitakihara, Japón, la estudiante de secundaria Madoka Kaname y su amiga, Sayaka Miki, se topan con una extraña criatura mágica llamada Kyubey. Este les ofrece la posibilidad de hacer un contrato con él, por el cual verían cumplido su mayor deseo, cualquiera que fuera, a cambio de obtener poderes sobrenaturales que emplearán para transformarse en puellas magi (chicas mágicas) y luchar contra los seres diabólicos conocidos como brujas. Surgidas a partir de maldiciones e invisibles a los ojos humanos, estas brujas son altamente peligrosas y responsables de buena parte de los desastres, suicidios y crímenes de la sociedad moderna.

7. Alien Nine
Alien 9 cuenta la historia de Yuri Otani, una estudiante de sexto curso de primaria japonesa, que nada más comenzar el curso es elegida como “encargada de contramedidas contra los aliens” de la clase Camelia. Detrás de este pomposo nombre se encuentra uno de los cargos más detestados por todos los estudiantes de Japón: derrotar a unos aliens de diversas formas teniendo los estudiantes como única defensa los “borg” unas criaturas que debe usar en sus cabezas, los estudiantes que participan no reciben sueldo ni prestaciones. Junto a Yuri son elegidas para el cargo, Kasumi Tomine de la clase Durazno y Kumi Kawamura de la clase Glicina. Yuri, al poco de empezar, en su primera cacería es tachada de “cobarde llorona” pese que pelear contra los aliens la ponen en verdadero peligro de morir como le sucedió a otras en el cargo. Cada vez que Yuri sucumbe a uno de sus ataques de pánico, el Borg acoplado a ella se descontrola, destrozando a los aliens que sólo deben capturar.

8. K-On!
La historia base se centra en cuatro chicas que asisten a su primer año de preparatoria, en donde tenemos a Yui Hirasawa y su impaciencia en la búsqueda de un club del cual participar. Por otro lado tenemos a Ritsu Tainaka (baterista) quien le propone a su mejor amiga Mio Akiyama (bajista), inscribirse juntas en el club de música ligera del instituto, pero desafortunadamente se enteran que está próximo a ser cerrado debido a que todos sus miembros se habían terminado de graduar el año anterior.
Debido a que el mínimo permitido para aprobar un club es de 4 integrantes, Ritsu y Mio tratan desesperadamente de conseguir que el club no sea cerrado, por lo que en el intertanto lograrán reclutar a Tsumugi Kotobuki quien les indica que solo sabe tocar Teclado. Esto significa que solo hace falta un miembro más para tener nuevamente el club en funcionamiento y es aquí donde luego de una larga espera Yui se decide finalmente por un club, precisamente el de música ligera y con esto salvándolo de la extinción. Desafortunadamente el club requiere de la pieza clave de toda banda musical: el guitarrista, y Yui no tiene experiencia alguna con ningún instrumento.

9. Otome Yōkai Zakuro
La historia se desarrolla en Japón en vías de occidentalización, donde los seres humanos y espíritus conviven. Para mantener la armonía entre los dos, se crea el Ministerio de Asuntos Espirituales, el cual se establece a representantes tanto humanos y espíritus. Los tenientes Kei Agemaki, Yoshinokazura Riken, y Hanakiri Ganryu son elegidos para ser los representantes humanos y a Zakuro, Suzuskihotaru y las gemelas Bonbori y Hozuki, como representantes de los espíritus. Sin embargo, Zakuro no puede soportar a los seres humanos que aceptan las prácticas de los jesuitas con tanta facilidad y Agemaki tiene un temor grave a los espíritus.

10. Sakura Trick
Haruka Takayama y Yuu Sonoda eran dos amigas inseparables en la secundaria, pero al entrar en la preparatoria se sientan lejos una de la otra en su clase (esto es debido al orden alfabético) y tienen que pasar tiempo con otras amigas durante la clase, por lo que deciden tener una relación especial besándose en secreto.

11. Fate/kaleid liner Prisma Illya
Illyasviel von Einzbern es un estudiante de escuela primaria común y corriente que se convierte en una chica mágica cuando el rubí mágico Kaleidostick le considera un maestro más adecuado que la hechicera, Rin Tosaka. Rin, que había sido encargada por el asistente Zelretch para recoger las siete tarjetas de clase que contienen los espíritus de los espíritus heroicos de leyenda, descubre que ella es incapaz de cambiar la mente del rubí y debe supervisar a Illya completando la tarea de recoger las tarjetas de clase. Durante las aventuras de Illya, ella recibe una amiga y rival en una chica llamada Miyu, la maestra contratada por el zafiro Kaleidostick, que de igual forma abandonó su maestro original y rival de Rin, Luvia Edelfelt.

12. Non Non Biyori
La historia se desarrolla en el pueblo rural de Asahigaoka, donde muchas de las comodidades de las grandes ciudades están a varios kilómetros de distancia y la escuela local consta de sólo cinco estudiantes, cada uno de los cuales provienen de diferentes grados de la escuela primaria y secundaria. Hotaru Ichijo, una estudiante de quinto grado de primaria, oriunda de Tokio, es transferida a la Escuela Asahigaoka Branch y debe adaptarse a la vida de campo junto a sus nuevas amigas.

¿Te animas a ver alguna de estas series?