La temporada 3 de Tokyo Ghoul ha debutado oficialmente y de momento, al escribir esto, ahora podemos decir oficialmente que “TG: re” es una ofrenda muy superior a la injusta temporada 2 de la serie de anime…
Entonces, ¿qué hace a Tokyo Ghoul: re sea una mejora total sobre la temporada 2?, para responder esto…debemos decir que no es solo el regreso a una trama que está más alineada con las historias originales del manga, sino que está retomando asuntos pendientes.
En un nivel más profundo, “Tokyo Ghoul: re” nos está haciendo felices a nosotros y a tantos otros fanáticos porque finalmente une dos mitades de la franquicia que han estado en agudo conflicto desde que comenzó el anime…
Ghouls v. G-Men
Siempre ha habido dos bandos de la franquicia Tokyo Ghoul : por un lado, tenemos la historia de que Ken Kaneki, quien se convirtió en medio Ghoul y tuvo que ser inculcado sobre lo que se trata la vida y la sociedad ghoul; y en el otro lado de la valla, está la historia de los cazadores de ghoul e investigadores de la Comisión de Counter Ghoul (CCG), que rastrean e intentan matar y / o frenar la actividad de los ghoul en todo Japón.
La temporada 1 del anime se inclinó abrumadoramente hacia el primer bando, siguiendo la historia del manga sobre la oscura y violenta introducción de Kaneki al mundo de los ghoul.
Por su parte, la temporada 2 estuvo totalmente inclinada hacia el otro lado, ahondando mucho más profundo (algunos dirían demasiado profundo) en el mundo CCG. Ahora que llegó la temporada 3, finalmente tenemos una historia que toma estas dos mitades dispares y las reúne de la mejor manera.
Ghouls como G-Men
La tercera temporada nos da una suerte de reinicio. Retomamos el misterio de Haise Sasaki y su conexión con Ken Kaneki, pero el verdadero cambio en el tablero de juego es el Quinx Squad del CCG, un grupo de investigadores de alto nivel que han sido equipados con ghoul kakuhous controlados por “failsafes” , lo que les permite producir kagunes de poder, sin tener la carga oscura del apetito de un ghoul por la carne humana.
Este concepto es a la vez un simple ajuste del concepto original de “medio ghoul” que comenzó la serie, pero también es un cambio de juego muy necesario en términos de formato de historia.
El híbrido perfecto
Como lo demostró el episodio 2, este nuevo concepto de Tokyo Ghoul: re permite un enfoque mucho más racionalizado, así como una mayor complejidad y profundidad, en lugar de servir como un simple truco.
Lo mejor de todo es que, mientras obtenemos esta nueva dimensión de la historia, todavía hay una subparcela burbujeante sobre la conexión Kaneki / Sasaki que lleva todo de vuelta a donde comenzamos con la serie. Hasta ahora, los detalles sobre las luchas internas de Sasaki han sido posiblemente incluso mejores que los bits dramáticos que obtuvimos en la temporada 1.
Es cierto que aún es temprano y todavía queda mucho tiempo para Tokyo Ghoul: re y bien podríamos entrar en una espiral descendente. Sin embargo, los fanáticos del manga probablemente te digan que estamos en un terreno bastante sólido en términos de cómo progresan la serie y los personajes, así como el nivel de acción, el poderoso drama y los sorprendentes giros que se avecinan.
Solo desearíamos que tuviese un mejor ritmo, porque adaptar muchos tomos en una fracción de capítulo es muy exagerado.
Excelente análisis.