En 2016 se registró menos un millón de nacimientos en Japón, una de las tasas más bajas de los últimos años. Según el Ministerio de salud, trabajo y bienestar, cuyo estudio fue difundido la semana pasada, en el país asiático se registraron una cantidad de 981,000 nacimientos, número que se redujo en 25,000 nacimientos con respecto al año anterior.
Esta cifra anual se había mantenido por encima de 1 millón cada año desde 1899. Pero ahora, de acuerdo al ministerio, el principal motivo por el cual los nacimientos han disminuido es porque la población de mujeres de entre 20 y 30 años se ha reducido considerablemente. Y esta tendencia, todavía continuará así debido al progresivo envejecimiento de la población de Japón.
Por otro lado, el número de fallecimientos superó al de nacimientos durante el 2005. Lo que llevó a que la población japonesa disminuyera. Luego en 2006, se recuperó y desde el 2007 la población registró disminuciones netas. Se estima que esta disminución haya crecido a un récord de 315,000 en 2016, con un número estimado de 6,000 defunciones más. Y sacando cuentas, un bebé nació cada 32 segundos en Japón en 2016, mientras que una persona murió cada 24 segundos, según las cifras.
¿Crees que la población nipona se reduzca más y aumenten la tasa de nacimientos? ¿Será que los japoneses ya no desean tener hijos?