Los personajes traidores son unas experiencia que no ah estando llegando en toda la historia de los videojuegos. Y es por eso que te hablare de aquellos personajes.
En los videojuegos, sobre todo en estos últimos años, la cantidad de personajes y su función son algo que ha crecido de forma exponencial. Están ahí para construir los cimientos de la historia, para dar algunas pinceladas sin aporte alguno; pero su presencia sirve para reforzar la experiencia de los juegos.
A medida que la industria ha evolucionado, también lo han hecho las historias de los videojuegos y, a su vez, de nuevo estas figuras que juegan papeles tan importantes. Gracias a esto hemos visto pasar prácticamente de todo mientras hemos estado, y estamos, a los mandos. Historias de redención, de superación, de venganza y, sobre todo, de traición.
Porque sí, en los videojuegos también han habido grandes traidores. Personajes que nos han dado una puñalada cuando menos lo esperábamos, que se volvieron en contra de los nuestros o que formaban parte de una enrevesadísima historia de traiciones y secretos. Hoy os vamos a hablar de varios de ellos, de los mayores traidores de la historia de los videojuegos.
Pigma – Star Fox
Pigma Dengar es miembro del equipo Star Wolf; pero, antes de convertirse en tu enemigo en la saga Star Fox, luchó codo con codo con el padre del protagonista, James McCloud… hasta que decidió traicionarlo. En Lylat Wars (Star Fox 64) llega incluso a regocijarse por sus actos, recordando cómo el padre de Fox gritaba en el momento que se volvió contra él en una dura y crítica batalla. Afortunadamente, puedes cobrarte la venganza.
Albert Wesker – Resident Evil
Capitán de las fuerzas especiales S.T.A.R.S., Albert Wesker desaparece misteriosamente cuando él, Chris, Jill y Barry llegan una mansión donde da empezó el primer Resident Evil. Poco después se desvela que en realidad es un agente doble que trabaja para la corporación Umbrella y que todo lo ha hecho para pasar información a esta peligrosa empresa. Tras su muerte en el primer videojuego, volvió a la vida para convertirse en un enemigo recurrente en la saga.
Lance Vance – Grand Theft Auto: Vice City
Una misión que va mal hace que Lance y Tommy comiencen a colaborar y a compartir objetivos. Sin embargo, en el momento en el que Sonny Forelli decide volver y dar caza al protagonista, Lance Vance cambia las tornas por completo y se pasa al bando rival para ayudar a Forelli. Es cierto que durante el juego lanzaba pequeños pero constantes dardos a Tommy, pero con tanta colaboración durante la historia, nadie esperaba que acabara siendo un traidor de manual.
Revolver Ocelot – Metal Gear Solid
El gran personaje traidor de la historia de los videojuegos. A lo largo de toda su trayectoria en la saga Metal Gear, Revolver Ocelot no hace más que saltar de traición en traición. Primero actúa como miembro de las tropas de Volgin cuando, en realidad, es agente de la CIA; después traiciona a esta para ayudar a los Patriots. Tras verse que estos son una organización corrupta hasta la médula, pasa a trabajar para Liquid Snake, Gurlukovich y Solidus Snake mientras sigue con los Patriots. Después se implanta el brazo de Liquid y su mente comienza a ser controlada por este para acabar con los planes de los Patriots y de Zero. Y, para remate, todo resulta ser una gran estratagema con la que ayudar a Big Boss, el único al que ha sido fiel en todo este tiempo. De traiciones, desde luego, sabe un rato.
Dickon – Xenoblade Chronicles
¡Traidor! Más de uno gritó esto a la pantalla cuando en el primer Xenoblade Chronicles Dickson revela sus auténticos planes. Esta figura paternal para Shulk solo estaba orquestándolo todo para el retorno de Zanza, protagonizando uno de los mayores giros del RPG de Monolith Soft. El combate contra él es uno de los últimos y más satisfactorios del juego.
Atentos para más novedades sobre animes y videojuegos.