Los videojuegos malditos surgen porque hay personas quienes se toman muy en serio aquello de dejarlo todo en el campo de juego, al menos en uno virtual. En enero de 2015 los cibercafés de Taiwan, famosos por abrir las 24 horas los 365 días del año, reconsideraron sus políticas después de que uno de sus clientes muriese de agotamiento tras pasar varios días jugando frente a un ordenador. Cuando los empleados del local, Gran Kaohsiung, notaron que un sujeto de apellido Hsieh no se movía decidieron ir a ver si todo marchaba bien, fue cuando se dieron cuenta de que el hombre estaba muerto.
Algunos de estos videojuegos malditos como el famoso “Tetris” guardan detrás de sí sucesos tan macabros que historias como la del gamer taiwanés son simples coincidencias provocadas por el descuido de una persona inconsciente:
Polybius:
Durante la década de los ochenta, cuando las salas de videojuegos alcanzaban su máximo punto de popularidad, en algunos de estos locales apareció este puzzle realizado por la empresa Sinnesloschen. La extrañeza de las gráficas y la constante aparición de textos “escondidos” mientras se desarrolla el juego, han llevado a que la gente crea que se trató de un experimento del gobierno estadounidense para lavar la mente de los jóvenes. Incluso hay quienes afirman haber visto extraños hombres vestidos de negro ir a los arcades a modificar las opciones del juego para volverlo más adictivo.
Berzerk:
En pleno auge de los robots en el cine, los juegos virtuales no se podían quedar atrás; en 1980 Stern Electronics lanzó “Berzerk”, título que pasó a la historia por ser el primer videojuego en ocasionar la muerte de uno de sus jugadores. El desafortunado fue Jeff Dailey, quien en 1981 falleció de un ataque al corazón después de haber logrado la puntuación máxima 16,660 puntos.
Virtual Boy:
Gunpei Yokoi, el creador del Game Boy y Game & Watch fue el responsable de crear la consola que muchos conocen como “el gran fracaso de Nintendo”. A pesar de ser la precursora de los juego en realidad virtual, al momento de su lanzamiento no fue muy bien recibida, es por ello que en 1996 el hombre renunció a la compañía perdiendo la vida un año después.
Taboo: The Sixth Sense:
Ese juego para la consola NES, es una especie de emulador de tiradas de cartas del tarot. Después de pedir el nombre y edad de sus jugadores, los algoritmos predicen el futuro tal y como se supone pasaría con el mazo original. Lo extraño de todo esto es que después de haber predicho la muerte trágica de algunos jóvenes, los acontecimiento tuvieron lugar en un plano que va más allá de la virtualidad; es por ello que el juego fue retirado del mercado.
sad satan – deep web horror game:
Este puede considerarse como uno de lo últimos juegos malditos debido a su oscuro origen. Los primeros en jugarlo fueron los responsables del canal de YouTube Obscure Horror Corner, quienes afirmaron haberlo encontrado en la Deep Web. Después, los usuarios de Reedit dicen haber escuchado cosas como gritos de niños desesperados y frases como «el sufrimiento no termina», «te estoy rastreando» y «estás en mi lista». De las pocas cosas que se saben de este título es que fue producido por la firma ZK y que para su creación se utilizó el motor Terror Engine.
En la actualidad algunos de estos juegos al logrado estar el la lista de favoritos de varias personas, aunque la mayoría de estos prefieren ser pasados de largo.
¿Como te pareció estas curiosidades solo los videojuegos malditos?
Atentos a más novedades de animes y videojuegos.