Las autoridades meteorológicas japonesas alertaron hoy sobre la llegada del supertifón Hagibis al archipiélago nipón. En los próximos día se acarreará vientos huracanados, lluvias torrenciales y un fuerte oleaje.
El Hagibis es el tifón número 19 de la temporada en el Pacífico, y las autoridades lo han calificado como “violento” y de “amplia” magnitud, después de que el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos lo calificara de “supertifón” al detectar que genera vientos de hasta 210 kilómetros por hora.

El tifón se desplaza este miércoles hacia el noroeste de las islas Marianas, y según su trayectoria y velocidad actuales alcanzará el sur del archipiélago japonés el sábado.
Se prevé que el fenómeno meteorológico comience a generar marejadas y vientos extremadamente fuertes entre el miércoles y el jueves en las islas de Ogasawara, Daito y Amami, las más sudoccidentales de Japón.
También se predice que las olas incrementarán notablemente su altura en toda la costa pacífica de Japón desde el viernes, y que desde el sábado se producirán lluvias torrenciales en el sur, el oeste y el centro del país, incluyendo el Área Metropolitana de Tokio, conforme el tifón avance hacia el norte del archipiélago. Las autoridades emitieron advertencias de evacuación en medio del riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones.
No obstante, los expertos han señalado que la intensidad de este fenómeno meteorológico -algunos lo han calificado como el más fuerte en más de 60 años- y la velocidad a la que evoluciona dificultan hacer previsiones fiables del mismo.