Según los últimos informes, el gobierno de Japón solicitará a los proveedores de Internet que bloqueen permanentemente los sitios de manga no autorizados que no tienen el permiso de derechos de autor. Esta medida sólo se tomará en el país asiático, sin embargo también están en la mira páginas que operan desde China y otros países.
A pesar de que las autoridades antes ya han hecho las regulaciones y la respectiva investigación, los sitios aún son accesibles desde Japón. Sin embargo, la medida puede ser inconstitucional ya que viola la privacidad de la comunicación y es considerado una censura.
“Se garantizan la libertad de reunión y asociación, así como el habla, la prensa y todas las demás formas de expresión. No se mantendrá la censura ni se violará el secreto de ningún medio de comunicación”. – Artículo 21 de la Constitución de Japón
Los tres sitios pirateados en contexto han aumentado su actividad y se han vuelto más conocidos desde agosto pasado. Las ventas de mangas digitales en Japón, que experimentaron un aumento constante en 2012, pero luego cayeron desde la aparición de estos sitios.
Según Content Overseas Distribution Association (CODA), entre septiembre de 2017 y febrero, la piratería ha infligido una cantidad estimada de más de 400 billones de yenes (aproximadamente US $ 3.720 millones) en daños a los titulares de derechos de autor en Japón.
Yoshihide Suga, secretario jefe del gabinete, anunció en una conferencia de prensa el 19 de marzo que el gobierno está considerando todas las formas posibles de combatir los sitios de piratas de manga, así deba tomar la medida más extrema como cerrarlos para siempre.