El manga de Dragon Ball Super, edición #30, ya fue lanzado en Japón y traducido al español. En este capítulo se pudo ver al poderoso Jiren, y su aparición ha sido sin dudas mejor que la del anime, y te diremos el motivo.
En el anime, vemos que Jiren es una persona de pocas palabras, muy reservado y se le poco carismático. La primera impresión que tuvimos de él, fue que era muy poderoso, ya que esquivó sin mirar bloques para la plataforma del Torneo, se movió atrás de Goku sin que el saiyajin se diese cuenta y todos notaron su descomunal ki.
Pues bien, luego vinieron las peleas con Goku y Hit, donde el marcianito les bailó tap en la cara a ambos (excepto cuando Goku alcanza La Doctrina Egoísta) .
Más allá de eso, y además de que es el personaje mortal más poderosamente roto que se haya visto hasta la fecha…no sabemos nada de él. Solo es un chico fuerte y muy serio…
Sin embargo, el manga, en tan solo un capítulo ha logrado explorar al personaje y permitirnos conocer más de él: sus motivaciones, forma de pensar, poder e incluso se le hado una paradoja y se aumentó el misterio hacia él.
Un cangrejo gigante atacaba un planeta, por lo que la Tropa del Orgullo se encontraba en el lugar, luchando incansablemente. Cuando sus miembros se preguntaban por Jiren, tras pasar algo de problemas…y el marcianito llegó a tiempo para vencer al rival y notamos un primer punto en su forma de pensar y actuar: ÉL NUNCA MATA.
En vez de ello, captura a los villanos haciéndolos diminutos.
Agreguemos que, a diferencia del anime, Jiren si tiene diálogos con los demás e incluso deja ver sus preocupaciones y sentimientos (eso sí, nunca quita esa mirada serie, así que no esperen verlo poniendo una cara kawaii).
Por si fuese poco, que es lo más interesante de Jiren…tenemos un CONFLICTO
Jiren, de por sí, no participaría en el Torneo, ya que indirectamente al salvar a su universo…destruiría los otros acabando con la vida de otros. Eso es un primer conflicto… y lo mejor es:
Sí, un deseo. Lo que añora conseguir Jiren incluso haría que abandone su ideología de la justicia…lo que supone algo muy interesante, ya que sabemos que tiene una motivación y eso automáticamente vuelve interesante al marcianito, más porque aun no sabemos qué es.