Berserk es una historia creada por Kentaro Miura que data de hace más de 30 años (desde 1989 para ser más específicos) y hasta ahora se ha mantenido vigente y ganado más fans a lo largo de los años. Las desafortunadas aventuras de nuestro protagonista Guts en un mundo oscuro mezclado con fantasía, dolor y sangre; han sido recopiladas en la revista seinen Hakusensha.

Es por eso que tanto los nuevos fanáticos, como los de la vieja escuela tienen a la mano los capítulos para volverlos a leer cuando deseen. No es sorpresa entonces que podamos ver la influencia que ha tenido Berserk en otros trabajos de otros autores, quienes crecieron viendo y leyendo esta magnífica obra. A continuación, te mostraremos algunos ‘cameos’ de Berserk:
- En el capítulo 426 de Gintama se ve una escena en la que Gintoki hace cosplay de varios personajes diciendo que tiene algo demasiado grande y demasiado pesado en su trasero. Este comentario hace referencia directa a Dragon Slayer de Guts. Además de hacer referencia a Cloud of Final Fantasy.
- En Is It Wrong to Try to Pick Up Girls in a Dungeon, cuando Ryuu le muestra a Bell una tumba, hay una espada extremadamente similar a Dragon Slayer plantada en el suelo.
- En el episodio 11 de Hen Zemi, Kenji Meshiya se imagina a sí mismo como el caballero negro de Berserk con armadura y sosteniendo una gran espada, gritando berserker y con una bestia oscura detrás de él.
- En el videojuego Monster Hunter Freedom Unite, está Dragon Slayer colgado en la pared del arma.
- En el capítulo 9 de Freaks’ Squeele, Xiong Mao convoca a Dragon Slayer para luchar.
- En cambio en Panty & Stocking, está el Beherit, la joya roja de Griffith.
- En Dragon’s Dogma podemos ver las armaduras de Guts y Griffith .
- En Yakitake!! Japan, durante un recuerdo de Monica Adenauer, se puede apreciar un samurai que sostiene a Dragon Slayer en una foto.

Es increíble cuántas referencias de Berserk hay en estos animes, sobre todo el respeto que le tienen a su gigantesca espada Dragon Slayer, con la cual elimina a sus adversarios para que salga en tantos capítulos. ¿Alguna otra referencia que no hayamos enumerado? Cuéntanos en los comentarios si sabes de otras.