Pixar Animation Studios es uno de los estudios de animación más famosos y valorados de la industria cinematográfica. Sus películas han ganado premios Óscar y han sido reconocidas a nivel internacional.
Uno de los países donde sus producciones tienen éxito es en China -el país más poblado del mundo- y por ello, la publicidad aquí es bastante fuerte. Sin embargo, también tiene políticas muy estrictas con el contenido que se emite.
Todo tipo de producción extranjera siempre es analizada primero por miembros del Ministerio de Seguridad Pública, organismo que tiene el poder de censurar cualquier tipo de contenido que considere ‘peligroso’.
Actualmente, los fans chinos de Disney están preocupados por la posible prohibición del nuevo corto de la compañía. El corto, llamado ‘Bao’, es la historia de una mujer que sufre del síndrome del nido vacío (sensación general de soledad que los padres u otros tutores pueden sentir cuando uno o más de sus hijos abandonan el hogar), que un día descubre que le ha dado vida a una empanadilla casera de carne china.
Claramente el personaje está basado en una empanadilla china, también conocidas como jiaozi, gyōza o mandu. Y conociendo al estudio de Disney, seguramente nos romperá el corazón. Pero ¿Por qué China prohibiría una película basada en su cocina tradicional?
La respuesta es una extraña conexión entre Bao, la empanadilla viviente de carne; y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
En el año 2013, el líder chino fue visto visitando una tienda local que vendía este tipo de empanadillas. Esta visita era parte de la iniciativa para mantener al Partido Comunista en contacto con la población. Como un ciudadano más, pidió seis bollos de carne y otros dos platos, y comió mientras charlaba con los vecinos. Muchos chinos se emocionaron con esta acción, pero otros la consideraron pura publicidad. Finalmente, las publicaciones críticas al gobierno decidieron utilizar el apodo satírico “Xi Baozi” para nombrar a Xi Jinping y hablar sobre el evento.
Esto no fue nada agradable para el gobierno y arrestaron a todos aquellos que nombraron así al presidente, acusándolos de traición.
Algunos usuarios están haciendo comparaciones entre Bao (el protagonista del corto) y Xi Jinping, por lo que el apodo de “Xi Baozi” está volviendo a ser noticia en China.
¿Será que por esto prohíban el corto de Pixar? ¿Te parece correcto?