Hace unos días nos llego a los duelistas la noticia de la nueva banlist TCG, debido a que algunos decks como los “SPYRAL” o los “Magicians” estaban abusando con algunas cartas dando más versatilidad y más combinaciones a su estilo de juego.
Esperabamos que las nueva Banlist toque a las cartas de estos deck META.
A continuación te mostraremos la nueva Banlist TCG: Entrando en vigencia el 5 de febrero del 2018.
- Las cartas Prohibidas no pueden ser utilizadas.
- Los jugadores sólo pueden utilizar una copia de una carta Limitada en sus Decks, Side Decks y/o Extra Decks.
- Los jugadores sólo pueden utilizar dos copias de una carta Semi-Limitada en sus Decks, Side Decks y/o Extra Decks.
BANEADAS:
*Blackwing – Gofu the Vague Shadow
*Dandylion
*Double Iris Magician
*Level Eater
*Maxx “C”
*Performapal Skullcrobat Joker
Limitadas:
*Apoqliphort Towers
*Grinder Golem
*Performage Damage Juggler
*Firewall Dragon
*Monster Reborn (REGRESA!!!)
*SPYRAL Resor
Fuera de limitación:
*Artefacto moralltach
*Soldado de brillo negro – enviado del principio
*Soldado de tarjetas
*Thunder King Rai-Oh
*Brionac, dragón de la barrera del hielo
*Control cerebral
*El Shaddoll Fusion
*Fusión futura
*Control mental
*Preparación de los ritos
*Saqlifice
*Agujero de trampa sin fondo
*Cesación del fuego
*Ojama Trio
*Tributo torrencial
“Esperemos que esta Banlist acabe con el abuso que nos dan deck actuales, aunque la mayoría de jugadores esperaban entre otras cartas prohibidas”, comentaron por ahí.
Danos tu opinión de esta nueva Banlist que estará en el juego desde le dia 5 de Febrero de este año.
Atentos para más novedades sobre animes y videojuegos.
Sobre Yu-gi-oh!
Yu-Gi-Oh!, es un manga creado por Kazuki Takahashi, que ha dado lugar a una franquicia, además de múltiples series de anime, juegos de cartas y numerosos videojuegos.
La publicación comenzó el 30 de octubre de 1996 y cesó el 8 de marzo de 2004 con treinta y ocho volúmenes. Se trata de uno de los mangas más populares ofrecidos en la revista Weekly Shōnen Jump de Shūeisha. La versión española del anime mantiene el nombre japonés, pero el anime traducido al español peninsular e hispanoamericano usa el nombre estadounidense.